La Domótica permite reducir en un 30% el gasto energético del hogar

La Domótica permite reducir en un 30% el gasto energético del hogar

La Domótica permite reducir en un 30% el gasto energético del hogar

Actualmente en España se paga más del doble en la factura de la luz respecto al año pasado. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo de energía se duplicará en los próximos años, lo cual nos lleva a pensar que es necesario impulsar medidas que contribuyan a minimizar los costes derivados del consumo de energía, sobre todo en el hogar.

Ante esta situación, la domótica se presenta como una de las soluciones más efectivas ya que, gracias al conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, se puede alcanzar un ahorro del 30% de media en el consumo energético, según la Asociación Española de Domótica (CEDOM). Es por esto que el mercado de la domótica está en auge y, en España, se espera un crecimiento del 300% hasta 2024

Las soluciones automatizadas pueden incluirse en viviendas de nueva construcción y en hogares ya existentes. Lo ideal es poder instalarse en casas de nueva construcción, ya que permite adaptar la obra a las necesidades del cableado. Pero también existe la domótica inalámbrica, muy rápida y fácil de instalar, para aquellos que quieran actualizar su hogar con dispositivos inteligentes sin necesidad de hacer grandes cambios en su hogar.  

La domótica va más allá de apagar luces y subir persianas. La domótica ofrece muchas otras ventajas además del ahorro energético: 

Centralización

Con los sistemas automatizados podemos administrar todos los dispositivos domésticos desde un mismo lugar, manteniendo toda la tecnología conectada a través de una interfaz. Desde una pantalla táctil ubicada en su casa, o desde una aplicación en tu móvil o tableta, podrás controlar las diferentes funciones y dispositivos: subir y bajar persianas, encender y apagar las luces, abrir estores y toldos, poner en marcha el sistema de riego, llevar el control del circuito de cámaras, poner en marcha de la sala de cine, tener el control del sistema térmico, entre otros. 

Flexibilidad

Gracias a la opción “creación de escenas” se pueden generar un conjunto de funcionalidades que nos sirvan para, por ejemplo, controlar el encendido de luces y la apertura de persianas a la hora de levantarse o crear atmósferas acogedoras cuando tengamos visita en casa. Los sistemas domóticos inteligentes tienden a ser más flexibles cuando se trata de incorporar nuevas funciones, dispositivos, electrodomésticos u otras tecnologías. 

Seguridad

Cuando incorporamos funciones de seguridad y vigilancia en la red doméstica inteligente, la seguridad de la vivienda aumenta ya que podemos estar presentes en la vigilancia y el control aunque sea de forma remota. En todo momento podemos detectar movimiento cuando no debería haberlo, o recibir alertas de que la puerta se ha desbloqueado cuando no se esperaba a nadie. Las opciones son muy amplias.

Los sistemas de automatización del hogar pueden conectar detectores de movimiento, cámaras de vigilancia, cerraduras automáticas de puertas y otras medidas de seguridad tangibles por toda la casa para que pueda activarlas desde un dispositivo móvil antes de irse a dormir. También puede optar por recibir alertas de seguridad en los diversos dispositivos, dependiendo de la hora del día en que se active la alerta, y monitorear las actividades en tiempo real.

Eficiencia energética

Puedes tener un control preciso sobre la calefacción y la refrigeración de tu hogar gracias a un termostato inteligente programable que aprende tus preferencias de horario y temperatura. Las luces y las persianas motorizadas se pueden programar para cambiar a un modo nocturno a medida que se pone el sol, o encender y apagar automáticamente las luces al entrar o salir de una estancia, para que nunca tenga que preocuparse del malgasto energético.

Confort

Crear escenas en el hogar periódicamente según las necesidades de cada momento te aportará gran comodidad ya que podrás programar diferentes acciones para que sucedan en un horario estimado. Además, por ejemplo, si en un día excepcionalmente caluroso no has programado la temperatura del termostato, puedes ordenar que tu casa se enfríe justo antes de llegar. Si tienes prisa por comenzar a preparar la cena pero todavía estás en el coche, puede hacer que su horno comience a precalentarse mientras se dirige a casa. Incluso puedes verificar si dejaste las luces apagadas, saber quién está en la puerta de su casa o programar una sesión de cine en casa.

Como ves, la domótica ofrece grandes beneficios y cada vez más, los hogares españoles incluyen estas soluciones de base. Además, el desarrollo de la tecnología ha permitido tener acceso a estas soluciones con un coste más reducido, lo cual es una inversión inteligente que, además, puede recuperarse en ahorro. 

Deja una respuesta